Decorar con Cuadros
- Tony de León
- 18 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Algunas Ideas de Decoración con Cuadros
La decoración con cuadros incorpora un elemento de valor decorativo que ayuda a reforzar el estilo y aporta personalidad a la decoración. Individualmente o en grupos los cuadros mejoran el concepto de la decoración y ofrecen interesantes recursos visuales. En este informe proponemos algunas ideas para decorar con cuadros.

• Al elegir los cuadros para una habitación siempre es conveniente saber qué ambiente deseamos crear. Como los cuadros aportan personalidad, saber qué estilo queremos darle a una habitación nos ayudará en su elección.
• Elegir imágenes que nos gusten es indispensable para que la habitación nos resulte agradable. Nos podemos inspirar creando nuestros propios cuadros o resolviendo la decoración con cuadros comprados. De cualquier forma, saber equilibrar entre un diseño que se adapte al proyecto decorativo y a nuestros gustos personales es indispensable para tomar la decisión apropiada.
• Los cuadros pueden ser creaciones propias, por ejemplo: una pintura sobre bastidor, un dibujo a mano sobre papel, un collage, renovar viejos marcos, enmarcar o utilizar objetos que no fueron hechos para ser cuadros (mapas, láminas, hojas de revistas, fotografías, bandejas, etc.).
• Siempre podemos crear nuestros cuadros haciendo enmarcar objetos que nos gusten o que queramos dejar a la vista, por ejemplo: cartas personales, bolsas de papel de marcas conocidas, dibujos infantiles, retazos de tela, tapices, hojas de revistas, estampillas, colecciones, fotografías, postales, objetos origami, espejos, flores secas, etc.
• En algunos mercados de pulgas o casas de remate se consiguen cuadros con marcos antiguos que se pueden reciclar y cambiar la lámina para darle un aspecto más moderno.



• En una habitación puede haber muchos cuadros o algunos pocos. Elija si colgar grupos de cuadros para lograr un ambiente más cálido o disponer un gran cuadro como protagonista único de la habitación.
• Los cuadros pueden ser diferentes entre sí o de un mismo estilo y marco. Los cuadros similares logran una decoración más formal, mientras que la variedad de tamaños y modelos se percibe como más alegre y cálida (siempre que se consiga un equilibrio en la distribución de los cuadros).
• Evite que las paredes parezcan una galería de arte. Evite desplegar cuadros en todas las paredes sin ningún orden. Agrupar los cuadros siempre es más interesante que si están sueltos y repartidos por toda la habitación. Agrupe los cuadros. Cree áreas de cuadros definidas.
• Una disposición simétrica de cuadros siempre resulta agradable a la vista, por ejemplo: un grupo de cuadros formando un cuadrado o dispuestos en hileras horizontales o verticales.
• Si cuenta con una serie de cuadros similares en medidas y láminas, puede formar una composición simétrica.
• Otro recurso interesante es formar hileras verticales u horizontales de cuadros, teniendo en cuenta que esta decisión afecta la percepción que tenemos de la habitación, haciéndola parecer más ancha o más larga según el caso.
• La distribución asimétrica de cuadros también pueden resultar un recurso satisfactorio y a menudo interesante. Juegue con los cuadros y los demás objetos para lograr una decoración armoniosa dentro de lo asimétrico. Prepárese para experimentar, mover objetos y cuadros hasta conseguir un diseño agradable y satisfactorio.
Comments